Buscar este blog

miércoles, 11 de abril de 2012

Cuestionario Six Flags :D


8.- ¿Qué dispositivos se utilizan para unir redes en Six Flags? Explicar brevemente cada uno.
R=  DISPOSITIVOS PARA LA INTERCONEXIÓN DE REDES:
Concentradores o Hubs:-Interconectan puestos dentro de una red.
-Son los dispositivos mas simples de interconexión.
-Se suele utilizar en topologías de estrella pero funciona como un anillo o buslógico.
-Dos tipos: Activo -> Hasta 600 metros
-Dos tipos: Activo -> Hasta 600 .




Repetidores:-Trabajan a nivel 1 (nivel físico) del estándar iso osi, vamos k simplemente selimitan a repetir todas las señales de un segmento a otro.-Conectan en el ámbito físico dos redes o dos segmentos de red.-Permiten resolver limitaciones de distancia.-Repite la señal evitando su atenuación pudiendo ampliar la longitud del cable.*Es necesario utilizar entre segmentos utilizar la misma topología y protocolosya que estamos trabajando en nivel 1 (físico).*Trabajar con la misma dirección de red en los dos segmentos.*El número máx. en una red ethernet es de 4 repetidores.
Puentes:Los puentes trabajan en el nivel 2 (enlace), con direcciones físicas y filtran eltráfico de un segmento a otro impidiendo colisiones.-Ayudan a resolver la limitación de distancias y el de puestos.-Al trabajar en nivel de enlace pueden interconectar redes de diferentesprotocolos. -Deben trabajar con la misma topología.-Direccionar los paquetes construyendo tablas dinámicas (puenteadotransparente).-Asigna a cada segmento de red una dirección diferente.
 Routers   o                encaminadores:Trabajan al nivel 3 por lo que filtran protocolos y trabajan con diferentestopologías.- Deciden si hay o no k enviar un paquete y la mejor ruta.- Distribuyen el tráfico entre diferentes segmentos.-Garantizan fiabilidad de datos y permite la conexión con áreas extensas.-Existen routers multiprotocolo que interconectan redes con distintos protocolosal incorporar un software (pasarela) que los traduce.
9.- ¿Cuáles son los medios de conexión más usados en Six Flags? Da ejemplos de cada uno.
R=  
Cable Coaxial
Usado frecuentemente para señales de televisión, hoy en día ya no se utilizapara formar una red de computadoras.En el centro contiene un alambre grueso de cobre cubierto por un aislanterodeado por una malla metálica usado para reducir las interferencias externasque pueden ser: Electromecánicas (EMI) o Frecuencia de radio (RFI) y por último está cubierto por otro aislante de plástico negro. Existen dos tipos decables coaxiales: el 10Base2 (Thinnet) y el 10Base5 (thicknet), este últimosignifica que tiene una velocidad de 10Mbps con una señal de banda base ypuede tener una longitud de 500 metros por segmento. El 10Base2 utiliza conectores BNC (Bayonet Neil Concelman), el cuál se conecta en la tarjeta dered de la computadora.
Cable de Pares Trenzados
Usado en muchas de las topologías de red actuales. Es similar al cabletelefónico con la diferencia que tiene 8 alambres formados en 4 trenzas y utilizaun conector RJ-45 para conectarlos a la tarjeta de red, swtches o Hubs.Existen varios tipos: el UTP (Par Trenzado Desprotegido), el ScTP (Aislanteque protege a todas las trenzas) y el STP (Aislante que protege a cada una delas Trenzas) utilizado en ambientes ruidosos.Además de estos tipos también se pueden subdividir por categorías de la 1hasta la 7. Siendo la categoría 1 la utilizada por el sistema de líneas telefónicas(dial-up) que transmite sonidos análogos. Los curiosos que hemos traveseadoo conectado un teléfono sabemos que ese cable esta conformado por 2 o 4alambres generalmente de cobre que utiliza en los extremos el conector RJ-11(Jack Registrado No. 11) para conectarlo al MODEM de la Computadora y elotro extremo en el enchufe de la pared. Estas conexiones tiene una velocidadtecho de 56 Kbps. Anteriormente se utilizaba la Cat3 para las redes con elmétodo Ethernet, esta es la categoría mas baja que soporta el estándar 10BaseT. Hoy en día la mas utilizada es la Cat5.
Fibra Optica
Diseñada para transmitir datos a gran velocidad y sobre grandes distancias, esuno o varios filamentos de vidrio que transmite rayos de luz y no frecuenciaseléctricas como los cables mencionados anteriormente, estos están cubiertospor un revestimiento de vidrio llamado Cladding, para mantener los filamentos rectos una capa de hebras de polímetro llamada Kevlar, son agregadas y finalmente están todas cubiertas por un protector exterior. Alcanza velocidades de 100Mbps hasta 10Gbps y puede tener 100 Kilómetrosde largo. Puede doblarse en un ángulo casi de 90 grados con perdidas mínimas de la señal, es inmune a interferencias electromagnéticas. es utilizadopara la base o el backbone de las redes informáticas y no para conectar a cadauna de las computadoras clientes. Dentro de las desventajas podemosmencionar que su costo es elevado comparado con los demás tipos de cables,es difícil de instalar y si se llega a quebrar después de la instalación hay quecambiar todo el segmento.

10.- ¿Qué clase de conectores se utilizan en el cableado de redes de Six Flags?

 R= RJ11/RJ45: el RJ11 es el utilizado para las conexiones telefónicas y solo dosde sus cuatros cables transmiten, además es mas pequeño que el RJ45 el cualposee 8 cables. Son los mas usados. conector para el cable UTP.
BNC: conector para el cable coaxial. Hay varias versiones. en T , elterminador... variaran según el cable coaxial que tengamos.
DB9/DB25:hoy en día prácticamente no se usan mas que para conectar impresoras y ratones. pueden ser en serie o en paralelo.


11.- ¿ Qué y cuales son los niveles del modelo ISO que utiliza Six Flags? Explique con sus palabras.



R= 
Capa Física (Capa 1)
La Capa Física del modelo de referencia OSI es la que se encarga de lasconexiones físicas de la computadora hacia la red, tanto en lo que se refiere almedio físico (
medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibraóptica y otros tipos de cables;
medios no guiados: radio, infrarrojos,microondas, láser y otras redes inalámbricas); características del medio (p.e.tipo de cable o calidad del mismo; tipo de conectores normalizados o en sucaso tipo de antena; etc.) y la forma en la que se transmite la información(codificación de señal, niveles de tensión/intensidad de corriente eléctrica,modulación, tasa binaria, etc.)
Capa de enlace de datos (Capa 2)
La capa de enlace de datos se ocupa del direccionamiento físico, de latopología de la red, del acceso a la red, de la notificación de errores, de ladistribución ordenada de tramas y del control del flujo.
Capa de red (Capa 3)
El cometido de la capa de red es hacer que los datos lleguen desde el origen aldestino, aún cuando ambos no estén conectados directamente. Losdispositivos que facilitan tal tarea se denominan en castellano encaminadores,aunque es más frecuente encontrar el nombre inglés Routers y, en ocasiones en rutadores.
Capa de transporte (Capa 4)
Su función básica es aceptar los datos enviados por las capas superiores,dividirlos en pequeñas partes si es necesario, y pasarlos a la capa de red. En elcaso del modelo OSI, también se asegura que lleguen correctamente al otrolado de la comunicación.
Capa de sesión (Capa 5)
una sesión establecida entre dos máquinas, la misma se pueda efectuar paralas operaciones definidas de principio a fin, reanudándolas en caso deinterrupción. En el servicio provisto por esta capa es la capacidad de asegurar que, dada muchos casos, los servicios de la capa de sesión son parcial ototalmente prescindibles
Capa de presentación (Capa 6)
El objetivo de la capa de presentación es encargarse de la representación de lainformación, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentesrepresentaciones internas de caracteres (ASCII, Unicode, EBCDIC), números(little-endian tipo Intel, big-endian tipo Motorola), sonido o imágenes, los datoslleguen de manera reconocible.
Capa de aplicación (Capa 7)
Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a losservicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan lasaplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP),gestores de bases de datos y servidor de ficheros (FTP). Hay tantos protocoloscomo aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan nuevasaplicaciones el número de protocolos crece sin parar.
 12.- ¿Qué tipo de comunicación utiliza Six Flags, comunicación asicrónica o comunicación sincrónica?

R= Para grandes volúmenes de datos, se usa la comunicación sincrónica, pues:- minimiza el “transmisión overhead” reduciendo la cantidad de información de control que se envía con cada mensaje- maneja mejor la detección y corrección de errores.
La transmisión sincronía: El emisor como el receptor se sincronizan a través de los de los relojes los cuales arrancan al mismo tiempo con la transmisión. Esto se logra transmitiendo la señal de reloj junto a la señal de información, usando otro par de hilos o usando en el receptor circuitos especiales de regenracion de reloj. Estos circuitos extraen la información de sincronismo de la señal de información recibida y la usan para obtener una replica exacta del reloj del transmisor.
13.- Menciona los sistemas operativos para redes locales. ¿ Cuál es el más utilizado en las redes Locales?
R= Windows NT Server de Microsoft
Windows NT Server 4.0
Unix
Linux
El mas utilizado es Windows nt Server
14.- ¿Explique el mecanismo de corrección y detección de errores de paridad en el parque Six Flags?

R=  Paridad simple (paridad horizontal)
Consiste en añadir un bit de más a la cadena que queremos enviar, y que nosindicará si el número de unos (bits puestos a 1) es par o es impar. Si es par incluiremos este bit con el valor = 0, y si no es así, lo incluiremos con valor = 1.
Ejemplo de generación de un bit de paridad simple:
Queremos enviar la cadena “1110100”:
1º Contamos la cantidad de unos que hay: 4 unos
2º El número de unos es par por tanto añadimos un bit con valor = 0.
3º La cadena enviada es 11101000.
El receptor ahora, repite la operación de contar la cantidad de “unos” que hay(menos el último bit) y si coincide, es que no ha habido error.

  15.- ¿Qué sistema operativo maneja el parque Six Flags?
R= Windows XP, debido a que inicia con mayor rapidez, presenta más compatibilidad con el hardware, es más estable y versatil en su funcionamiento, facilita su navegación por Internet y permite trabajar efectivamente varias aplicaciones y programas al mismo tiempo. Otra de sus grandes ventajas es la seguridad en el manejo de la información, además permite que varias usuarios trabajen en el misma computadora.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario